UNIDAD Y ESPERANZA EN LA PLENARIA "DERECHO AL FUTURO  Referentes políticos y sociales se reunieron para discutir el futuro de la provincia de Buenos Aires y construir un proyecto común.

UNIDAD Y ESPERANZA EN LA PLENARIA "DERECHO AL FUTURO Referentes políticos y sociales se reunieron para discutir el futuro de la provincia de Buenos Aires y construir un proyecto común.

Por Margarita Gil | En Política

Esta tarde se llevó a cabo en la localidad de General San Martín el primer encuentro plenario de la primera sección electoral de "Derecho al Futuro", con una gran convocatoria de referentes de diversos partidos políticos y movimientos. La apertura estuvo a cargo de Fernando Moreira, quien destacó la importancia de organizarse y trabajar juntos para cuidar a la gente y construir un futuro mejor.

En los discursos, la palabra "esperanza" fue un denominador común, vinculada a figuras como Axel Kicillof, Eva Perón, Juan Domingo Perón y Cristina Kirchner

Gabriel Katópodis subrayó que "la bronca, el enojo, la indignación nos está quemando" y que "el único objetivo que tenemos es cuidar a nuestra gente". También recalcó la importancia de mantener la unidad y la solidaridad para lograr los objetivos.

Entre los oradores se destacaron Reynaldo Torres de General Rodríguez, el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, quien resaltó el apoyo de la provincia para llevar adelante obras públicas en su localidad. También participaron representantes de movimientos de jubilados, como el Movimiento de Jubilados de 3 de Febrero, y otros sectores, como Maria Reigada del movimiento mayo y Viviana Lodos, concejala de Hurlingham también referente del movimiento mayo , quien puso de relieve la importancia de convocar a las mujeres “como decía Eva Perón” y destacó los ejes de unidad, organización y solidaridad como clave para el éxito del movimiento.

Uno de los oradores manifestó la necesidad de reivindicar la cultura del encuentro, la palabra y la escucha, y señaló que el espacio político tiene la responsabilidad de hacer que las organizaciones libres del pueblo vuelvan a tener poder. También se destacó la importancia de reconstruir el vínculo entre la política y la comunidad, y se expresó que Axel Kicillof es un "buen tipo", "laburante", "trabajador" y "honesto", y que ofrece esperanza a la gente.

La plenaria contó con la presencia de diversas agrupaciones y movimientos, como la agrupación Eva Perón, el Movimiento Mayo, y representantes de los partidos de Morón, 3 de Febrero, San Martín y otras localidades de la segunda y tercera sección electoral. También estuvieron presentes Daniel Gollán, diputado nacional, Carlos Carpio, representante de la CTA de 3 de Febrero y General San Martín, entre muchos otros referentes y militantes.

En el cierre, una de las oradoras destacó la importancia de "discutir todo, no entregar nada, no renunciar a nada" y enfatizó la necesidad de trabajar en todos los ámbitos para debatir, argumentar y convencer a la gente. Por su parte, el intendente de Morón, Lucas Ghi, cerró la plenaria con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para construir un futuro mejor.

La plenaria concluyó con un llamado a la unidad y a trabajar juntos para construir un futuro mejor, destacando que "no hay ámbito de interacción que no tenga que ser objeto de nuestra capacidad militante de interpelar y de interpelarnos.